Solidaridad
SOLIDARIDAD ESCOLAR
La Solidaridad es la pieza clave del puzzle de nuestra Casa. Estamos convencidos de que la educación integral del joven pasa por el ejercicio y práctica de la Solidaridad. En los diferentes momentos del año, a nivel escolar, los alumnos tienen la posibilidad de sumarse a las diferentes campañas solidarias que se proponen. Hacemos una breve relación de las mismas:
- En el mes de Octubre, campaña de las MISIONES: DOMUND.
- En el mes de Noviembre, POTAJE SOLIDARIO, que está abierto a todos los ambientes de nuestra Casa.
- En el mes de Diciembre, campaña de recogida de alimentos, el KILO.
- En el mes de Febrero, campaña de Manos Unidas.
- En el mes de Marzo, es el turno de la PAELLA SOLIDARIA. Actividad abierta a toda la Comunidad Educativa.
- En el mes de Abril, se organiza la CAMPAÑA DEL JUGUETE.
- En el mes de Junio, celebramos la FIESTA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, que también tiene un tinte solidario.
Todas estas iniciativas solidarias se hacen realidad gracias a la implicación de todos los miembros de nuestra Comunidad: alumnado, profesorado, familias, parroquia, centro juvenil, etc.
La gestión de la Solidaridad Escolar se hace a través de los Delegados de Solidaridad de cada Aula. En todos los Consejos de Aula, existe la figura del Delegado de Solidaridad que trata de ser el vínculo entre el profesor responsable de la Solidaridad del Colegio, que es un miembro de nuestro equipo de pastoral y los alumnos del grupo – clase. El papel de los Delegados de Solidaridad es muy activo y tiene una importancia crucial en su grupo.
En definitiva, la Solidaridad Escolar evangeliza a través de la acción y la oración, dando protagonismo a la Pastoral de nuestra casa, que supone ser nuestro eje fundamental en respuesta a la educación de los jóvenes.
