Orientación
Objetivos generales
Según el decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, el departamento de orientación realizará las siguientes funciones:
- Colaborar con el equipo directivo en la elaboración del plan de orientación y acción tutorial y en la del plan de convivencia para su inclusión en el proyecto educativo y contribuir al desarrollo y a la aplicación de los mismos, planificando y proponiendo actuaciones dirigidas a hacer efectiva la prevención de la violencia, la mejora de la convivencia escolar, la mediación y la resolución pacífica de los conflictos.
- Colaborar y asesorar a los departamentos de coordinación didáctica y al profesorado, bajo la coordinación de la jefatura de estudios, en el desarrollo de las medidas y programas de atención a la diversidad del alumnado y en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje.
- Elaborar la programación didáctica de los programas de diversificación curricular, en sus aspectos generales, y coordinar la elaboración de la programación de los ámbitos, en cuya concreción deberán participar los departamentos de coordinación didáctica de las materias que los integran.
- Elaborar la programación didáctica de los módulos obligatorios de los programas de cualificación profesional inicial. En el caso de que el instituto cuente con departamento de la familia profesional a la que pertenece el programa, la programación didáctica de los módulos específicos corresponderá a este.
- Asesorar al alumnado sobre las opciones que le ofrece el sistema educativo, con la finalidad de inculcarle la importancia de proseguir estudios para su proyección personal y profesional. Cuando optara por finalizar sus estudios, se garantizará la orientación profesional sobre el tránsito al mundo laboral.
- Cualesquiera otras que le sean atribuidas en el proyecto educativo del instituto o por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.
Éstos se articulan en torno a tres ejes:
En este eje se realizan actividades como la evaluación, valoración e informe psicopedagógico de todo alumno o alumna que lo requiera y su seguimiento. Así como el asesoramiento al profesorado y a las familias en relación con la atención educativa.
- Orientación personal: Atención a alumnos. Se trata de un proceso de ajuste entre el alumno/a como individuo y su participación-inserción en la sociedad.
- Orientación educativa o escolar: asesoramiento al profesorado, atención a las necesidades educativas especiales, …
- Orientación y asesoramiento familiar.
Búsqueda de la elección académica y profesional del alumnado acorde a sus aptitudes e intereses y como resultado de un proceso racional de toma de decisiones.
Objetivos específicos
El Departamento de Orientación se plantea objetivos específicos respecto a los siguientes ámbitos de actuación:
Con respecto al alumnado:
- Seguir coordinando la ejecución del Plan de Acción Tutorial en todas las secciones, haciendo especial hincapié en aspectos relacionados con la promoción de la cultura de la paz y no violencia y la mejora de la convivencia en el Centro.
- Seguir aplicando el Plan de Orientación Vocacional y Profesional en todas las etapas.
- Continuar trabajando la formación de Delegados.
- Cuidar de manera formativa y personal la figura del delegado y los consejos de aula.
- Dar respuesta a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo utilizando las Aulas de Integración, el aula de Apoyo Pedagógico, el aula de Compensatoria, el programa de estimulación del lenguaje u otras medidas de atención a la diversidad en el caso en que sea necesario.
Con respecto al profesorado y equipo de tutores:
- Seguir coordinando y evaluando el Plan de Acción Tutorial junto a los tutores.
- Asesorar técnica y pedagógicamente a los profesores en acciones concretas como evaluaciones, detecciones de algunas necesidades, elaboración de informes escolares…
- Informar de cursos, jornadas, congresos y otras acciones formativas al claustro.
- Asesorar a los profesores en la elaboración y realización del proyecto Curricular, programaciones didácticas, adaptaciones curriculares y otras medidas de atención a la diversidad.
Con respecto a los padres y madres:
- Asesorar técnica y pedagógicamente, de manera general, a las familias.
- Promover acciones formativas para los padres.
Con respecto a los órganos de gestión y dirección del centro:
- Participar activamente, colaborando y asesorando, al Equipo Directivo, a los Equipos Técnicos de Coordinación Pedagógica y al Equipo de Pastoral Escolar.
- Coordinar las actividades del departamento con el trabajo y campañas propuestas por el Equipo de Pastoral Escolar
- Estar presente y colaborar con los órganos unipersonales y colegiados del centro.
- Asesorar al equipo directivo en la elaboración de los Planes del centro.
Con respecto a otras instituciones:
- Participar activamente y colaborar con el Equipo Inspectorial de Orientación.
- Potenciar la comunicación con los miembros del Equipo Inspectorial de Orientación.
- Seguir fomentando la relación y colaboración, de manera más periódica, con el E.O.E. de Triana-Los Remedios.
- Continuar el trabajo de colaboración con la Unidad de Salud del Ayuntamiento, en el distrito de Triana-Los Remedios.
- Mantener la relación con la Universidad por medio de los alumnos en prácticas.
- Seguir colaborando con entidades privadas de estudios superiores.
- Continuar colaborando con instituciones y/o asociaciones que atiendan a alumnos de nuestro centro.
- Seguir la coordinación y colaboración con la UTS Triana-Los Remedios.
- Continuar participando en la Subcomisión de Absentismo Escolar.
- Continuar con nuestra participación en la Mesa de la Infancia de la Red CaixaProinfancia Casco Antiguo Triana.
Para saber más…
Descargas
Accede a las descargas de esta etapa