Comenzamos una serie de entrevistas para conocer cómo están viviendo algunos profesores esta situación de confinamiento. Esta semana, conocemos a Juani García Fernández, profesora de Educación Infantil, en este curso con los chicos de 3 años.
¿Quíén es Juani García?
Soy Juani, nací en sevilla y me crié entre Triana y Carmona, ya que mis padres son de allí y todos los fines de semana y fiestas de guardar nos íbamos para allá. Yo estudié en el Colegio Protectorado de la Infancia, del que guardo muy buenos recuerdos y cuando terminé 8º de e.g.b. tuve la suerte de entrar en nuestro cole y formar parte de la primera promoción mixta del B.U.P. Ni que decir tiene lo requetebién que me lo pasé en el cole y lo contenta que yo iba a diario a encontrarme con los/as compañeros/as. Sí que aprendí y forjé mi vocación en estos años. La persona que soy ahora es gracias a muchos de los factores que en estos años se fueron dando en mi vida
¿Tienes algún hobby o afición que quieras compartir?
Me encanta pasar tiempo con la familia, tener siempre cerca a alguno de mis sobrinos/as. Otro hobby es hacer visitas culturales. Pero sobre todo lo que mas me gusta es dedicar algún momento del día para leer un ratillo en mi sillón.
¿Podrías decir algo que sorprenda sobre tu forma de ser o alguna habilidad que tengas?
Intento estar siempre alegre y no desesperar. Me tomo las cosas con calma para poder atender bien a todo el mundo y cumplir con todos mis quehaceres.

¿Qué echas de menos en este tiempo de confinamiento?
Llevo muy mal lo de no ver a los seres queridos, no dar besos ni abrazos. No pisar la calle, no oler el azahar de estos días, no tener la libertad para hacer lo que quiera en cada momento.
¿A qué dedicas el tiempo libre en casa?
¡¡No me queda tiempo libre!! No paro de inventarme cosas. Cuando termino de teletrabajar, juego un poco a las casitas: lo de diario, vamos, que hay que hacer de todo. En otros momentos me pongo a ordenar los armarios, a sacar cajones y reorganizarlos….he hecho hasta croquetas y torrijas que no las había hecho antes, siempre tenía a mi hermana que las hacía

¿Cuál es tu recorrido como profesor/a en los Salesianos de Triana?
Llevo ya trabajando en el cole 17 años , siempre he estado en Infantil y espero jubilarme en la misma etapa. Desde adolescente he estado vinculada a los grupos de fe y todos los viernes echaba la tarde en el cole, bien como animadora, bien como animanda. Me encantaba que llegaran los veranos para irme de campamento y a los 17 años me fui a colaborar en la Parroquia de Jesús Obrero y alli era donde pasaba los fines de semana, entre los grupos de fe y el oratorio “El Cotarro”
¿Por qué elegiste ser profesor/a?
Por vocación. Desde pequeña tenía muy claro que quería ser madre (siempre que me preguntaban que quería ser de mayor decía que quería ser madre) . Así que siempre fui encaminando mi vida para dedicarme a la educación.
¿Por qué de Infantil?
Porque considero la etapa mas bonita de la vida. En la que empiezas a descubrir, a conocer, a preguntar, a interactuar con el mundo… porque es un momento de aprendizaje donde el niño adquiere las capacidades básicas para abrirse camino en este mundo.
Si no hubieses sido profesora ¿qué te habría gustado ser?
Pues……educadora social, no tenía clara muchas opciones
En este tiempo de cuarentena estamos viviendo la enseñanza de una manera que no habíamos vivido nunca, ¿qué crees que vamos a sacar de positivo para nuestra labor?
Valorar la cercanía con las personas, la importancia d estar presente, de compartir y sentirnos uno.
Por último, ¿tienes alguna anécdota que recuerdes con cariño como profesor/a del colegio?
Anécdotas muchas, casi a diario. La etapa en la que me encuentro da mucho juego para esto de las anécdotas. Pero me gustaría compartir que lo mejor que me puede pasar a diario es llegar al cole y encontrarme con mis alumn@s y que cuando estamos en silencio y concentrados ….salte uno diciendo: “seño, que guapa estás hoy”, “qué me gusta tu rebeca”, y si no…cuando salen corriendo a darte un beso. Esta sensación de cariño, de gratitud, de…esto es lo que me recompensa cada día.


Comentarios recientes