¿Qué son los Salesianos Cooperadores?
Los Salesianos Cooperadores son salesianos insertados en la sociedad civil y en la Iglesia local, conformando la rama laica de la Familia Salesiana.
Su campo de acción es doble:
- Son colaboradores de los salesianos en sus obras, ejerciendo labores de animación allá dónde los salesianos y salesianas no pueden llegar.
- Trabajan colaborando con la Iglesia local.
Nacimos con el proyecto de Don Bosco en favor de los jóvenes pobres. Desde finales de 1841, en efecto, para su «obra de los oratorios» recurrió a la colaboración de muchas personas. Ahí se dio cuenta de la creciente necesidad de Cooperadores, (también de sacerdotes, pero sobre todo de laicos), ligados a las misión salesiana. Pensó entonces en unirlos y asociarlos.
En un primer momento nos concibió como «Salesianos Externos» de la congregación de San Francisco de Sales insertando un capitulo sobre «Los Externos» en las mismas Constituciones Salesianas. Pero el «no» de la Santa Sede lo indujo a fundar una Pía Unión autónoma (hoy Asociación) con un Reglamento propio aprobado el 9 de mayo de 1876 por el Sumo Pontífice.

Con estilo propio
Los Salesianos Cooperadores viven con un estilo cristiano y salesiano en los distintos ámbitos de su vida cotidiana, como son su familia y su trabajo. Con un carisma propio que enriquece a su persona y que unidos a otros enriquece la presencia de la Iglesia.
Para conseguir esto, Don Bosco nos dejó escrito el Proyecto de Vida Apostólica, que se ha ido renovando y enriqueciendo según las necesidades de los nuevos tiempos.
Plan de formación
Centro Local Triana
El ser Salesiano Cooperador se vive en Asociación – Comunidad. Según Don Bosco “las fuerzas débiles, cuando se unen se hacen resistentes”.
Los Salesianos Cooperadores que vivimos o trabajamos en un determinado territorio nos agrupamos formando un Centro Local, siendo nuestra comunidad cristiana de referencia.
En la actualidad somos 44 Salesianos Cooperadores con promesa en nuestro Centro Local y 24 aspirantes.
El Centro de Triana se fundó en la presencia salesiana en 1987.
Pertenecemos a la Provincia de María Auxiliadora junto al resto de centros que la componen repartidos por Andalucía, Extremadura y Canarias. Y a su vez nuestra provincia pertenece a la Región Ibérica (España y Portugal).

Algunas tareas en las que colaboramos…
Los Salesianos Cooperadores están abiertos a muchas formas de apostolado. En nuestro Centro Local colaboramos en distintas tareas:
- Educación
- Catequesis y formación cristiana
- Colaboración en el Centro Juvenil
- Colaboración en la Parroquia
- Colaboración en la animación musical de las celebraciones
- Proyectos sociales
- Desarrollo de la Asociación y animación vocacional de la misma
Actividades y formación
Los Salesianos Cooperadores, a parte de sus labores de apostolado, participan activamente en actividades de formación y reciclaje:
- Jornadas de formación local e inspectorial
- Reuniones de Centro
- Convivencias con otros centros locales
- Congresos Provinciales
- Ejercicios Espirituales
Consejo Local
Ejerce la dirección colegiada de la Asociación en el ámbito local. Lo forman Salesianos Cooperadores elegidos por los miembros del Centro Local y por el Delegado (SDB) nombrado por el Inspector.
Fco. José Pérez
Delegado (SDB)
Lourdes de Alarcón
Coordinación y vocalía de Pastoral Familiar
Javier Velasco
Vocal de Administración y Solidaridad
María Jesús Díaz
Vocal de Pastoral Juvenil y Promoción Vocacional
Víctor Garzón
Vocal de Espiritualidad y Formación
Carlos Martín
Secretario y vocal de Comunicación