Triana vibró un año más con unas fiestas de San Juan Bosco en las que todas las etapas compaginaron la fiesta con la celebración religiosa, tal cual nos enseñó nuestro fundador.

El mes de enero arrancó en nuestro colegio con una vuelta frenética de las vacaciones navideñas, ya que a los pocos días podían verse por los patios y pasillos del centro a muchos alumnos ensayando sus actuaciones y preparando los disfraces y el atrezzo para el tradicional Festival de Playbacks, que un año más sirvió de pistoletazo de salida de las fiestas. En el teatro resonaron las actuaciones de los 24 grupos que participaron en las dos finales y la finalísima del día 24 de enero. En esta edición, el palmarés del festival quedó conformado en la primera categoría por «Aladdin» (Premio del Público), «Los Cazafantasmas» (Tercer Premio), «¡Qué Festín!» (Segundo Premio) y «Frank Sinatra» (Primer Premio) mientras que en la segunda categoría los ganadores fueron «Aladdín» (Tercer Premio), «Beyoncé» (Segundo Premio y Premio del Público) y «Popurrí de Aladdín» (Primer Premio), en una gala que estuvo presentada por los profesores del centro María Pérez y Juan Gutiérrez.

Durante toda la semana previa al día 31, el colegio fue caldeando el ambiente con diferentes actividades entre las que destacan las eliminatorias de los diferentes campeonatos deportivos en todas las etapas, unos jugados en los recreos y otros al terminar la jornada lectiva. Pero lo más importante de estos días fue la celebración del triduo escolar, gracias al cual todos los alumnos del colegio fueron pasando por la iglesia para preparar la fiesta también desde la dimensión espiritual. Desde los más pequeños de infantil que ofrecieron sus claveles rojos a Don Bosco hasta los mayores de los últimos cursos de la Formación Profesional que comenzaron con la despedida que vivirán definitivamente en unas semanas cuando marchen a sus prácticas laborales. Mientras tanto, por las tardes, la parroquia celebraba el Triduo en honor a San Juan Bosco, predicado por Don Valentín Fuentes, SDB.

El día 30 de enero se vivió una magnífica víspera festiva de San Juan Bosco a partir de la hora del recreo cuando, tras dejar preparado el pabellón para la celebración eucarística del día 31, dieron comienzo los diversos juegos y campeonatos. Un día en el que se mezclaron los diferentes concursos gastronómicos como el BoscoChef con las finales deportivas de fútbol sala, baloncesto, voley y hasta pádel y ajedrez. También hubo lugar para los más artistas con los concursos de Just Dance y karaoke, mientras que otros disfrutaban de los juegos en videoconsolas de ayer y de hoy, de los futbolines o del tenis de mesa. Entretanto, el alumnado más pequeño disfrutaba de espectáculos de magia en el teatro. Por la tarde llegó el turno para el Torneo Solidario de Pádel que entre el profesorado se viene celebrando en los últimos años, cuyos beneficios van a parar a la Fundación Don Bosco.

Y llegó el día 31, un día lleno de tradiciones y que comienza con el reconfortante desayuno con el que nos obsequió, como cada año, la Asociación de Devotos de María Auxiliadora (ADMA). Tras el desayuno llegó el momento de una Eucaristía muy especial celebrada en el pabellón y presidida por el sr. director don Fernando Báñez y con la participación del coro escolar. Los momentos más emotivos de la misma llegaron al final con la acción de gracias realizada por los compañeros más pequeños del colegio, los alumnos de Educación Infantil, que demostraron con un enorme paracaídas que todos #SomosUno a la hora de celebrar y vivir esta gran fiesta. Al finalizar la celebración, tuvimos la suerte de recibir el saludo multilingüe del padre Mario, misionero salesiano en África por más de 40 años que estaba de visita en este día tan importante.

Y tras la misa escolar, explotó la fiesta y el júbilo en una mañana en la que todas las etapas disfrutaron de los juegos que se jugaban en el Oratorio de Don Bosco. Por una mañana los patios de Triana reflejaron el espíritu de los patios turineses de Valdocco mientras se tiraba de la cuerda y se jugaba a juegos de siempre como  el «matá»,  el pañuelito, el pisaglobo, las carreras de relevos o concursos imposibles.

Para finalizar la jornada, la Comunidad Educativa de la Casa en su conjunto, representada en el claustro de profesorado, los delegados de aula, las familias delegadas y los diversos grupos de la casa (ADMA, SSCC, AA.AA., Parroquia, Centro Juvenil) celebró a San Juan Bosco con un ágape fraterno. Previamente,se rindió homenaje con un sencillo acto en el teatro a doña Rosalía Feria, don Fernando Fanegas y don Francisco Javier Villanueva por sus 25 años en nuestra casa al servicio de la docencia y a doña Dolores Mazo por su reciente jubilación tras una vida dedicada a la formación de los jóvenes de nuestra casa.

En definitiva, en estos días en honor a nuestro fundador, nuestros estudiantes comprobaron un año más que hay 360 maneras de vivir estos días tan importantes y demostraron que la diversión y el trabajo no están reñidos y que pueden ir de la mano si son llevados con sabiduría, compaginando «cada cosa en su momento» y sabiendo vivir cada momento de la manera que éstos requieran.

Galería de imágenes